Entradas Museo del Prado

+35 000 obras de arte

Principal pinacoteca española

+ 3 millones de visitantes anuales

Las mejores experiencias en el Museo el Prado

Escoja el tipo de visita

Seleccione la que más se adapte a sus preferencias

Flexibilidad horaria

Escoja el día y la hora según sus preferencias

Recorra cada rincón del Museo del Prado

Disfrute de un museo único en el mundo

Preguntas Frecuentes entradas Museo del Prado

Comprar sus entradas online al Museo del Prado es la manera más cómoda y segura de asegurar su visita a este impresionante museo. Para que su experiencia sea aún mejor, le recomendamos planificar su compra con antelación y adquirir sus entradas online previamente a su visita.

Existen diversas maneras de descubrir las colecciones del Museo del Prado, conózcalas todas y únase a la que más se adapte a sus intereses. 

Recuerde llegar con suficiente anticipación, incluso si ya tiene su entrada, para evitar largas filas y poder disfrutar plenamente de su visita. Además, le aconsejamos revisar su correo electrónico para confirmar que ha recibido la entrada y asegurarse de que no se haya filtrado en la carpeta de spam.

La visita al Museo del Prado dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos.

  • Guía oficial acreditado en el idioma seleccionado (el idioma se seleccionará durante el proceso de reserva).
  • Ticket del Museo del Prado para acceder a su interior.

Sí, el Museo del Prado es accesible para personas con movilidad reducida. El museo ha implementado diversas medidas para garantizar una visita cómoda y segura

Cada monumento o museo posee una normativa concreta. En determinados sectores las fotografías están restringidas.

El Museo del Prado alberga una de las colecciones de arte más importantes y vastas del mundo. Fundado en 1819, alberga más de 8 000 pinturas, junto con una amplia variedad de esculturas, dibujos, grabados y objetos decorativos. Destacan las obras maestras de los grandes pintores españoles como Velázquez, Goya y El Greco, así como una significativa representación del arte flamenco con obras de Rubens, Van Dyck y Bruegel. Además, el Prado cuenta con una notable colección de maestros italianos como Tiziano, Rafael y Caravaggio, y un conjunto de obras de la escuela flamenca e italiana del Renacimiento y Barroco. La pinacoteca es reconocida por albergar icónicas pinturas como «Las Meninas» de Velázquez, «El Jardín de las Delicias» de El Bosco y «La Maja Desnuda» de Goya.

El Museo del Prado también destaca por su colección de arte alemán, con obras significativas de artistas como Alberto Durero y Lucas Cranach el Viejo. Entre sus joyas más preciadas se encuentra «El caballero de la mano en el pecho» de El Greco, una obra emblemática del Renacimiento español. La sección de escultura y artes decorativas no se queda atrás, con piezas que abarcan desde la antigüedad clásica hasta el siglo XIX, incluyendo importantes ejemplos de la escultura española barroca.

El museo ha ampliado y mejorado sus instalaciones a lo largo de los años, incluyendo la reciente apertura del edificio de los Jerónimos, que ha permitido exhibir más de sus tesoros artísticos. El Prado también realiza exposiciones temporales que complementan su colección permanente, permitiendo al público acceder a obras prestadas de otras instituciones o centrarse en temas específicos y monográficos. Además, se dedica a la conservación y restauración de sus obras, garantizando que futuras generaciones puedan disfrutar de este patrimonio. La institución no solo es un baluarte cultural de España, sino un referente mundial del arte occidental.

Para disfrutar plenamente de su visita al Museo del Prado en Madrid, es fundamental planificar con antelación. Primero, asegúrese de verificar los horarios de apertura y cierre del museo y considere comprar sus entradas anticipadamente para evitar largas filas, especialmente en días con alta demanda. Además, revise las exposiciones temporales disponibles y organice su recorrido para incluirlas junto con las obras destacadas de la colección permanente, como «Las Meninas» de Velázquez y «El Jardín de las Delicias» de El Bosco.

Es recomendable llevar ropa y calzado cómodos, ya que el museo es extenso y requiere caminar largas distancias. Tenga en cuenta que pueden haber filas para acceder, así que llegar temprano puede ser beneficioso. Durante la visita, aproveche los recursos disponibles como mapas y guías del museo para orientarse y obtener más información sobre las obras de arte.

Respete las normativas del museo, como las restricciones sobre fotografía y el uso de flash, y disfrute del tiempo para contemplar las obras maestras en su contexto histórico y artístico. Si necesita ayuda o tiene preguntas, el personal del museo estará encantado de asistirlo. Preparar su visita de esta manera garantizará una experiencia enriquecedora y memorable en uno de los museos más prestigiosos del mundo.

Para canjear sus tickets, diríjase a la Puerta de Goya, la cual se encuentra justo enfrente del Monumento a Goya. Una vez dentro del Museo del Prado, encontrará una variedad de servicios que garantizan una visita cómoda y accesible para todos los visitantes.

El museo está equipado con aseos adaptados para personas con movilidad reducida, asegurando comodidad y facilidad de acceso. Además, dispone de ascensores accesibles que facilitan el desplazamiento entre las diferentes plantas del edificio. También se han instalado rampas en diversas áreas para asegurar un recorrido sin obstáculos.

Si lo necesita, el museo ofrece el servicio de préstamo de sillas de ruedas y de carritos de bebé, disponibles en las consignas. Este servicio es especialmente útil para aquellos que puedan requerir apoyo adicional durante su visita.

Adicionalmente, el Museo del Prado permite el acceso con perros guía, asegurando que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar de las exposiciones con la mayor autonomía posible.

En resumen, el Museo del Prado ha implementado diversas medidas para asegurar una experiencia inclusiva y agradable para todos sus visitantes.

Debe de tener en cuenta que el Museo Nacional del Prado es la principal pinacoteca española. Anualmente recibe a más de tres millones de personas de todas las partes del mundo, las cuales buscan conocer una buena parte de la historia del arte de España. 

Debido a la gran demanda existente le recomendamos la adquisición de sus tickets o la reserva de su visita guiada con suficiente antelación. Las entradas permiten acceder a la colección al completo y a las exposiciones temporales, salvo excepciones muy concretas. 

No olvide que la adquisición de una entrada reducida requiere la acreditación de dicha condición en los accesos al Museo del Prado.

El Museo del Prado abre durante todo el año salvo los días 1 enero, 1 mayo y 25 diciembre en el siguiente horario:

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 20:00
  • Domingos y festivos: de 10:00 a 19:00
  • 6 enero, 24 y 31 diciembre: de 10:00 a 14:00

Podrá acceder al Museo hasta 30 minutos antes de la hora de cierre. El desalojo de las salas comienza en torno a 10 minutos antes de la hora de cierre.

Atención al cliente

Servicio de atención al cliente de lunes a domingo de 8.30 a 17.30h. Podemos atenderte tanto en español como en inglés.

Si ya ha enviado su solicitud de información por este u otro medio, le responderemos a la mayor brevedad posible. Para agilizar la respuesta, le pedimos que no realice solicitudes adicionales por diferentes canales, ya que esto podría generar demoras en la gestión.